martes, 1 de mayo de 2012







LAS FIESTAS DE VILLA EL CAPULIN, GTO.


Mi pueblo se caracteriza por ser muy pintoresco y fiestero, la gente que nos visita puede disfrutar de sus diferentes celebraciones ya que siempre estamos de fiesta, aunque los principales festejos son los siguientes.

6 de enero, día de Reyes

Como ya es tradición comienza la feria del pueblo el día 3 de enero y concluye el día 6, aunque en ocasiones puede comenzar antes y terminar después.

Abril, Semana Santa

Durante la Semana Santa, el pueblo se prepara para recordar la Crucifixión de Jesucristo, por lo que la gente puede acudir a la presentación del Viacrucis, donde podrán vivirse momentos realmente emotivos.

10 de mayo, día de las Madres.

Los jóvenes entusiastas del pueblo se organizan para ir a dar serenata a las mamás, por lo que desde la noche del nueve de mayo ya están listos para hacer su recorrido.

15 de mayo, día de San Isidro Labrador.

Se realiza el tradicional desfile de campesinos, en el que las personas acuden a bendecir sus instrumentos de trabajo en el campo, desfilan campesinos, ciclistas, camioneros, coches, yuntas, etc., todos vestidos de campesinos para pedir que llueva y se críen las cosechas.

15 de septiembre, fiesta de la Virgen de los Dolores.

Desde e1912 que se construyó el Templo Principal en Villa El Capulín, Gto., se nombró a la Virgen de los Siete Dolores, como patrona del pueblo y desde entonces se celebra el 15 de septiembre su fiesta, en la que viene el Sr. Obispo de la Diócesis  de Querétaro a confirmar a los niños.

Se puede disfrutar en el centro del pueblo de música de viento, danza, antojitos y por la noche de un gran baile.

2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos.

Como ya es tradición, año con año se presentan los altares de muertos en el jardín principal, donde los jóvenes entusiastas, con intención de rescatar nuestras tradiciones, presentan altares muy creativos para rendir culto a las almas y recordar a los seres queridos.

20 de noviembre, Aniversario de la Revolución Mexicana

En este día, el pueblo se llena de color, por todas sus calles, los niños y jóvenes estudiantes de todos los niveles, desfilan presentando graciosos números, pirámides y bailables.

22 de noviembre, Día de Santa Cecilia.

Villa El Capulín, Gto. Es un pueblo lleno de alegría y música, por lo que el día 22 de noviembre se realiza un baile popular que dura toda la noche, en el que pueden acudir hasta 20 grupos musicales que comparten su música con las personas y rinden homenaje a Santa Cecilia, patrona de los músicos en su día, comenzando desde la madrugada con las mañanitas.

12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe.

Todo el pueblo mexicano es Guadalupana y en Villa El Capulín, Gto. No puede pasar desapercibido este día, así que en la madrugada se lleva serenata a la virgen, durante el día se celebra misa, en el jardín principal toca la banda, hay danza de concheros y por la noche se disfruta de un tranquilo baile.

Como podrán darse cuenta, somos un pueblo lleno de cultura y tradiciones, por lo que es una buena opción para visitar durante todo el año y conocer un poco más de nuestra gente.